¿Cuáles son los Tipos de Recogedores de Persianas?
Las persianas son un elemento fundamental en hogares españoles, presentes en casi todas las estancias de la casa. Sin embargo, a pesar de su uso diario muchos desconocen los componentes que las hacen funcionar especialmente el recogedor. Conocer los diferentes tipos de recogedores de persianas es esencial para garantizar su correcto funcionamiento. Este pequeño pero vital elemento merece nuestra atencion, ya que de su buen funcionamiento depende la comodidad en nuestro día a día
¿Qué es un recogedor de persiana y cómo funciona?
El recogedor de persiana es ese dispositivo pequeño pero esencial que nos permite controlar el movimiento de nuestras persianas. Actua como el corazon del sistema manual: cuando lo accionamos, este mecanismo facilita el enrollamiento de la cinta que conecta con la persiana
Componentes básicos de un recogedor de persiana
Un recogedor típico consta de una carcasa exterior que protege el mecanismo interno un tambor donde se enrolla la cinta, un sistema de frenado y un muelle tensor que proporciona la fuerza necesaria para subir la persiana. Este conjunto de piezas trabaja en perfecta sincronía para facilitar el movimiento
El sistema de frenado con pieza metálica
El sistema de frenado es quizas el componente más ingenioso. Está formado por una simple pieza metálica que presiona la cinta para evitar que la persiana baje por su propio peso cuando la soltamos. Esta pequeña pieza es fundamental para mantener la persiana en la posición deseada sin esfuerzo por nuestra parte
Función del recogedor en persianas
La principal función del recogedor es multiplicar nuestra fuerza permitiéndonos levantar persianas que de otro modo serían demasiado pesadas. Ademas, asegura un movimiento controlado tanto al subir como al bajar, evitando caídas bruscas que podrían dañar la persiana o causar accidentes
Tipos de recogedores de persiana según su instalación
Los recogedores pueden clasificarse según su forma d instalación, adaptándose a diferentes necesidades estéticas y funcionales
Recogedores empotrados (encastrables)
Los recogedores empotrados se instalan dentro de la pared o en el marco de la ventana. Su principal ventaja es que quedan prácticamente ocultos, ofreciendo un acabado limpio y elegante. Este tipo de instalación es ideal para viviendas de nueva construcción o reformas integrales. Aunque son más discretos visualmente, presentan el inconveniente de que su reparación o sustitución requiere cierta obra ya que hay que acceder al hueco donde están instalados. No obstante, los profesionales especializados pueden realizar este trabajo sin grandes complicaciones
Recogedores exteriores (sobrepuestos)
Los recogedores exteriores se montan directamente sobre la pared o el marco, quedando completamente visibles. Son la opción más comun en viviendas ya construidas donde no se quiere realizar obra. La gran ventaja de estos recogedores es su fácil acceso para reparaciones mantenimiento o sustitución. Además, su instalación es mucho más sencilla y económica, aunque estéticamente puedan resultar menos integrados en la decoración
Tipos de recogedores de persianas según el ancho de cinta
Un factor crucial al elegir o sustituir un recogedor es el ancho de la cinta que utilizan. Este aspecto es determinante y no debe pasarse por alto
Recogedor de 14 mm o "mini"
Estos recogedores, conocidos como "mini", están diseñados para cintas de 14 mm de ancho. Son ideales para persianas pequeñas o ligeras como las que podemos encontrar en ventanas de baños o espacios reducidos. Su tamaño compacto los hace perfectos para instalaciones donde el espacio es limitado
Recogedor de 18 mm: tamaño estándar
El recogedor de 18 mm es el más habitual en los hogares españoles. Considerado el tamaño estándar se adapta perfectamente a la mayoría de las persianas domésticas. Su amplia difusión hace que sea fácil encontrar repuestos y cintas compatibles en cualquier ferretería o tienda especializada
Recogedor de 20 mm para persianas de mayor tamaño
Para persianas más grandes y pesadas, encontramos los recogedores de 20 mm. Estos modelos están diseñados para soportar mayor tension y peso, siendo la opción ideal para ventanales amplios o persianas fabricadas con materiales más pesados como el aluminio de alta densidad
Sistemas de control para persianas enrollables
Las persianas enrollables, tan populares por su excelente protección solar y acústica pueden controlarse de diversas maneras según nuestras preferencias y necesidades
Recogedor con cinta: sistema manual
El sistema manual con cinta es el más tradicional y económico. Funciona tirando de una cinta para subir la persiana y liberándola gradualmente para bajarla. Su principal ventaja es que no requiere electricidad haciéndolo ideal para instalaciones donde no hay tomas eléctricas cercanas o como solución de bajo coste
Recogedores con cinta reemplazable
Una variante práctica son los recogedores que permiten sustituir la cinta de forma sencilla cuando esta se desgasta. Estos modelos facilitan el mantenimiento, ya que no es necesario cambiar todo el mecanismo cuando la cinta se rompe o deteriora sino simplemente reemplazar esta pieza
Motor de persianas: sistema eléctrico
La opción más moderna y cómoda es el motor electrico, que elimina la necesidad de recogedores y cintas. Con solo pulsar un botón, la persiana sube o baja automáticamente. Aunque su coste inicial es mayor, ofrece una comodidad incomparable y cada vez es más accesible para todo tipo de hogares
Partes que interactúan con el recogedor de una persiana
El recogedor no funciona de forma aislada; trabaja en conjunción con otros elementos para garantizar un movimiento suave y eficaz de la persiana
La guía cinta
La guía cinta es el componente que dirige la cinta desde el recogedor hasta la polea situada en el cajón de la persiana. Su correcta alineación es fundamental para evitar atascos y garantizar un funcionamiento fluido del sistema
La cinta para subir y bajar
La cinta es el elemento visible que manipulamos para controlar la persiana. Fabricada generalmente en materiales resistentes como el poliéster debe soportar la tensión constante y el rozamiento. Una cinta en buen estado es crucial para el funcionamiento correcto de todo el sistema
Elementos dentro del cajón (conteras, tirantes, eje, polea)
Dentro del cajón de la persiana encontramos varios componentes esenciales:
- Las conteras son pequeñas piezas ubicadas en los extremos del eje para sujetarlo
- Los tirantes metálicos fijan la primera lama al eje
- El eje es el tubo donde se enrolla la persiana cuando la subimos
- La polea, que puede ser metálica o de PVC recoge la cinta durante el movimiento de la persiana
Señales de problemas en el recogedor de la persiana
Como cualquier mecanismo, el recogedor puede presentar problemas con el uso. Reconocer las señales a tiempo nos ayudará a prevenir averías mayores
Cinta floja o sin enrollamiento adecuado
Si notamos que la cinta queda floja o no se enrolla correctamente, podría indicar un desgaste en el muelle interno del recogedor. Esta situacion dificulta el control preciso de la persiana y eventualmente puede provocar que se quede atascada
Ruidos extraños al subir o bajar
Los chirridos o crujidos al accionar la persiana suelen ser señal de que el mecanismo interno está desgastado o necesita lubricación. No debemos ignorar estos sonidos ya que pueden ser el preludio de una avería más grave
Cinta rota o deshilachada
Una cinta deteriorada no solo es antiestética, sino que puede causar daños en el recogedor por la tensión desigual. Además, existe el riesgo de que se rompa completamente dejando la persiana inutilizable
Mantenimiento y cuidado de recogedores de persianas
Un mantenimiento adecuado prolonga significativamente la vida útil de nuestros recogedores de persianas
Limpieza de la cinta
La limpieza regular de la cinta evita que la suciedad acumulada afecte al funcionamiento del recogedor. Podemos hacerlo con un paño ligeramente humedecido pasándolo a lo largo de toda la cinta mientras la vamos extrayendo del recogedor
Revisión periódica del recogedor
Es recomendable revisar el estado del recogedor al menos una vez al año, prestando atención a su funcionamiento. Una inspeccion a tiempo puede detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en averías costosas
¿Cuándo cambiar o actualizar el recogedor de una persiana?
Existen momentos en los que la reparación ya no es viable y debemos plantearnos la sustitución del recogedor
Señales para sustituir el recogedor
Entre las señales que indican la necesidad de cambiar el recogedor destacan:
- El mecanismo de bloqueo ya no retiene la cinta
- El recogedor está visiblemente deformado o roto
- Las reparaciones anteriores no han solucionado el problema de forma duradera
- El coste de la reparacion se acerca al de un recogedor nuevo
Elección del recogedor adecuado
Para elegir el recogedor adecuado, debemos considerar:
- El ancho de la cinta actual
- El tipo de instalación (empotrado o exterior)
- El peso de la persiana
- Nuestras preferencias estéticas
Ventajas de modernizar tu recogedor
Actualizar nuestros sistemas de persianas puede mejorar significativamente la comodidad en el hogar
Beneficios de los sistemas motorizados
Los sistemas motorizados ofrecen ventajas notables como:
- Control remoto de las persianas
- Posibilidad de programación horaria
- Integración con sistemas domóticos
- Funcionamiento silencioso
Comodidad y durabilidad
Más allá de la comodidad evidente de no tener que hacer esfuerzo físico, los sistemas modernos suelen ser más duraderos que los tradicionales. La ausencia de cintas elimina uno de los puntos más débiles del sistema reduciendo las necesidades de mantenimiento y reparación
Preguntas frecuentes sobre recogedores de persianas
¿Cómo saber qué tipo de recogedor necesito?
Para determinar el tipo de recogedor adecuado, debemos medir el ancho de la cinta actual y observar si nuestro recogedor es empotrado o exterior. También conviene valorar el peso de la persiana para asegurarnos de que el nuevo recogedor tendrá la capacidad adecuada
¿Es mejor reparar o sustituir el recogedor?
La decisión entre reparar o sustituir depende de varios factores:
- La antigüedad del recogedor
- La disponibilidad de piezas de repuesto
- El coste comparativo entre reparación y sustitución
- Nuestro interés en actualizar a sistemas más modernos
En general, si el recogedor tiene más de 10 años o ha sufrido múltiples reparaciones suele ser más rentable a largo plazo optar por la sustitución
Ahora que conoces en profundidad los tipos de recogedores de persianas y su funcionamiento, podrás tomar decisiones más informadas sobre su mantenimiento, reparación o sustitución. Un pequeño cuidado periódico de este elemento aparentemente insignificante puede ahorrarnos muchas molestias y gastos innecesarios en el futuro