
¿Si se Rompe una Persiana en un Piso de Alquiler Quién la Paga?
A la hora de saber quién tiene que pagar una persiana rota en un piso de alquiler, la respuesta no es tan sencilla como podría parecer a primera vista. Hay varias cosas importantes que afectan a esta decisión y que necesitamos mirar con mucha atención para estar seguros
¿Quién debe pagar una persiana rota en un piso de alquiler?
Marco legal: La Ley de Arrendamientos Urbanos
Segun el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el dueño tiene que hacer todos los arreglos necesarios para que la vivienda esté en buen estado para vivir, sin poder subir el alquiler por haberlo hecho. Pero esto tiene sus excepciones cuando el daño es claramente culpa del inquilino que vive en la casa
Criterios básicos de responsabilidad en reparaciones
Por norma general, el dueño se tiene que encargar de arreglar todo lo que tiene que ver con el piso en sí, mientras que el inquilino se ocupa de arreglar los muebles y todas las demás cosas. Sin embargo, en el caso concreto de las persianas, existe una excepción muy importante que hay que tener en cuenta
El concepto de "pequeñas reparaciones" en persianas
Las persianas normalmente entran dentro de lo que llamamos "pequeñas reparaciones", sobre todo cuando hablamos de cosas que usamos todos los días en la casa. En estos casos, aunque el daño sea por el uso normal y corriente, el coste suele tocarle pagarlo al inquilino siempre que no pase de cierta cantidad de dinero establecida
¿Cuándo paga el propietario la persiana rota?
El propietario debe pagar la persiana rota enun piso de alquiler cuando el inquilino es nuevo, la persiana es antigua, el coste supera los 150€ o hay defectos de fabricación/instalación.
Inquilino recién llegado al inmueble
Si el inquilino acaba de mudarse al piso y no ha tenido tiempo suficiente de causar ningún tipo de daño, le toca pagar al dueño sin ninguna duda.
Persianas antiguas o con desgaste previo
Cuando las persianas ya son muy viejas y, por lo tanto, se pueden romper más fácilmente por su estado, el dueño debe hacerse cargo de pagar toda la reparación
Reparaciones de alto coste (superior a 150€)
Si el arreglo de la persiana cuesta más de 150€, ya no se considera una "pequeña reparación" y debe pagarla el dueño del piso, siempre y cuando no haya sido por un descuido o mal uso del inquilino.
Defectos de fabricación e instalación incorrecta
En los casos donde la persiana tiene fallos desde que se fabricó o no está bien instalada desde el principio, la responsabilidad de pagar le corresponde completamente al propietario.
Tipos comunes de averías en persianas de alquiler
Problemas con la correa: roturas y desenrollamiento
La cinta de la persiana se puede ir pelando con el uso diario hasta que acaba por romperse o soltarse poco a poco. Este es uno de los problemas más frecuentes que nos encontramos en las persianas de cualquier casa.
Persianas caídas: diagnóstico y solución
Las persianas pueden acabar cayéndose cuando el eje no está bien apoyado en los soportes que lo sujetan, y en estos casos hay que cambiar estas piezas que están estropeadas
Persianas atascadas: causas y consecuencias
Los atascos suelen ocurrir cuando hay lamas que están rotas o que se han salido de las guías laterales, y normalmente hay que cambiar todas las piezas que están dañadas para solucionarlo.
Reparación de persianas: soluciones prácticas
Guía paso a paso para reparaciones básicas
Muchos de los problemas que tienen las persianas son bastante fáciles de arreglar sin necesidad de llamar a ningún profesional, especialmente cuando hablamos de cosas como cambiar la cinta de la persiana o ajustar los soportes que se han aflojado.
Cuándo recurrir a un profesional
Es necesario pensar en llamar a un técnico especializado cuando hay muchas lamas que están rotas o cuando el arreglo necesita conocimientos técnicos muy específicos que no tiene cualquiera
Costes aproximados de reparación
Los precios varían mucho según el tipo de problema que tenga la persiana, pero generalmente se usa el límite de 150€ como referencia para distinguir entre los arreglos pequeños y los grandes.
Cómo evitar conflictos por persianas rotas
Documentación del estado inicial de las persianas
Es muy importante apuntar y fotografiar cómo están las persianas justo cuando empieza el alquiler para evitar problemas y discusiones más adelante sobre cuándo y cómo se produjo el desgaste
Importancia del contrato de arrendamiento
Todo lo que tiene que ver con los arreglos y las reparaciones debe quedar muy claro por escrito en el contrato de alquiler desde el principio para evitar malentendidos posteriores.
Seguros y coberturas para persianas
Una buena manera de protegerse ante cualquier problema es contratar un seguro del hogar que cubra estos desperfectos desde el principio. Esta forma de prevenir problemas puede evitar muchos dolores de cabeza no solo cuando se rompe una persiana, sino también con cualquier otra cosa de la casa, dando mucha tranquilidad tanto al dueño como al inquilino.
