¿Cómo Proteger las Persianas del Viento? - Guía Práctica
Proteger las persianas del viento es fundamental para garantizar su durabilidad y correcto funcionamiento. Un mantenimiento adecuado y la eleccion de materiales resistentes pueden evitar costosas reparaciones. Descubre en esta guía todos los consejos para mantener tus persianas a salvo de los efectos del viento
¿Qué determina la resistencia de las persianas al viento?
Para asegurarnos de que nuestras persianas resistan adecuadamente al viento es crucial conocer varios factores que influyen en su durabilidad y funcionamiento.
Factores clave para evaluar la presion del viento en tu zona
Lo primero que debes hacer es averiguar cuál es la presion del viento en tu área. Para ello necesitas considerar:
- La zona geografica donde vives (no es lo mismo el norte con vientos más fuertes que el sur)
- La altura a la que está situada tu vivienda
- El grado de aspereza del terreno (si está a nivel del mar en zona rural o urbana)
- La forma del edificio que determina cómo impacta el viento
Estos parámetros te ayudarán a entender mejor qué tipo de persiana necesitas y qué medidas adicionales deberías tomar para protegerla.
Importancia de la distancia entre persiana y ventana para el viento
Un aspecto fundamental que muchos propietarios desconocen es la distancia recomendada entre la persiana y la ventana.
La regla comun establece que las persianas deben estar instaladas al menos a 50 cm de la ventana para evitar choques. Esta es considerada la "distancia de seguridad" para que la persiana pueda cumplir con sus objetivos sin verse expuesta en su integridad.
Elementos estructurales que garantizan mayor durabilidad
La resistencia de una persiana viene determinada por varios factores estructurales:
- Resistencia de las lamas: deben ser de un material resistente a la intemperie
- Sujeción de las lamas a las guías: cuanto mas firme sea esta conexión mejor resistirán
- Permeabilidad de la persiana: si tiene muchos huecos puede ser necesario instalar protecciones adicionales
- Ancho de las lamas y material de construcción
Consejos prácticos para proteger tus persianas en días de viento
Mantén las persianas completamente bajadas durante vendavales
Cuando el viento es muy fuerte, lo más recomendable es mantener las persianas totalmente bajadas. Si tienes persianas enrollables abiertas durante vendavales podrían soltarse o romperse.
Si utilizas persianas de láminas y las dejas elevadas mientras las ventanas permanecen abiertas durante episodios de ráfagas intensas de viento, podrían dañarse por la fuerza del aire. Si observas que tus persianas tienen piezas sueltas o rotas lo mejor es repararlas cuanto antes para evitar que el problema empeore.
Instala sistemas de sujeción y ganchos de seguridad
Para evitar que las persianas golpeen constantemente con el viento puedes:
- Utilizar ganchos de seguridad o pestillos que impidan su movimiento
- Instalar topes de goma o fieltro en los extremos para amortiguar el impacto
- Colocar amortiguadores que reduzcan el movimiento causado por el viento
- Aplicar cintas adhesivas en los bordes para reducir el ruido cuando chocan entre sí
Revisa regularmente el estado de guías y lamas
El mantenimiento preventivo es esencial para garantizar la durabilidad de tus persianas:
- Lubrica regularmente el mecanismo de las persians para que funcionen suavemente
- Revisa los soportes y tornillos apretándolos si es necesario
- Asegúrate de que las guías estén limpias y sin obstáculos
- Comprueba el estado de las lamas para detectar posibles daños
Materiales para persianas: comparativa de resistencia al viento
Ventajas de las persianas de aluminio y metal ante vientos fuertes
Las persianas metálicas y de aluminio son las más resistentes al viento y a cualquier tipo de impacto como el granizo. Aunque no son tan comunes como las de PVC ofrecen una mayor durabilidad en zonas con condiciones climáticas adversas.
Limitaciones de las persianas de PVC y madera
Las persianas de PVC a pesar de ser las más habituales son las que mas averías sufren ante vientos un poco más fuertes de lo normal. Por su parte las persianas de madera son las más vulnerables siendo menos recomendables para zonas ventosas a pesar de su atractivo estético.
Recomendaciones según la intensidad del viento en tu zona
Si vives en una zona con vientos frecuentes considera optar por persianas de aluminio o metal. Para áreas con vientos moderados las persianas de PVC pueden ser adecuadas si se mantienen correctamente. En lugares con vientos suaves cualquier tipo de persiana funcionará bien aunque siempre es recomendable evitar las de madera en exteriores expuestos.
Persianas interiores vs exteriores: ¿cuál elegir en zonas ventosas?
Beneficios de las persianas interiores en áreas con vientos frecuentes
Las persianas interiores están protegidas por la ventana lo que las mantiene a salvo de las fuertes ráfagas de viento. En zonas del norte donde los vientos pueden ser intensos son una opcion muy recomendable. Además de protegerlas del viento también ayudan a reducir el ruido y permiten un mejor control de la luz que entra en el hogar.
Consideraciones especiales para persianas exteriores en zonas de riesgo
Si optas por persianas exteriores en zonas ventosas asegúrate de que estén fabricadas con materiales resistentes y que cuenten con sistemas de sujeción reforzados. También es importante instalarlas correctamente y realizar un mantenimiento regular para garantizar su durabilidad.
Contraventanas como solución adicional de protección
Las contraventanas son una excelente opción para zonas con vientos fuertes ya que ofrecen una protección adicional a las ventanas y persianas. Pueden instalarse tanto en el interior como en el exterior dependiendo de las necesidades específicas de cada vivienda.
Soluciones para evitar que las persianas golpeen con el viento
Amortiguadores y topes para reducir impactos y ruidos
Los amortiguadores y topes son accesorios que pueden reducir considerablemente el impacto del viento en las persianas minimizando el ruido y el desgaste. Estos dispositivos se instalan en los puntos de contacto entre la persiana y la pared o ventana absorbiendo la energía del impacto.
Sistemas de fijación para evitar movimientos indeseados
Existen diversos sistemas de fijación diseñados específicamente para mantener las persianas en su lugar durante condiciones ventosas. Estos incluyen desde simples ganchos hasta mecanismos más sofisticados que permiten bloquear la persiana en una posición determinada.
Mantenimiento preventivo: lubricación y ajustes necesarios
La lubricación regular del mecanismo de las persianas es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento. Aplica un lubricante a los mecanismos de movimiento, especialmente los ejes y poleas, para garantizar que tus persianas funcionen con fluidez y sin resistencia. Además, ajusta periódicamente las guías y soportes para mantener la persiana alineada y reducir el riesgo de daños por viento.