¿Cómo Arreglar una Persiana que No Baja?
¿Te ha pasado que al anochecer intentas bajar la persiana y esta se queda atascada a mitad de camino?
No te preocupes, es un problema más común de lo que imaginas y, en muchos casos, tiene solución sin necesidad de llamar a un técnico. Con un poco de paciencia y siguiendo algunos consejos prácticos, podrás arreglar una persiana que no baja y devolver la funcionalidad a tu hogar.
¿Por qué no baja tu persiana y cómo solucionarlo?
Existen varios motivos por los que una persiana puede dejar de funcionar correctamente. Veamos las causas más comunes y como resolverlas.
Suciedad en la persiana
La acumulación de polvo, suciedad plumas o telarañas en los tambores y la superficie de las persianas puede impedir que se deslicen suavemente por las guías. Solucion: Desmonta la persiana y limpia bien tanto las lamas y sus recovecos como el interior del cajón. Una vez libre de suciedad, tu persiana debería volver a funcionar sin problemas
Problemas con las lamas (desplazamiento y roturas)
Es muy frecuente que una o varias lamas se hayan movido y ya no estén correctamente alineadas o que directamente estén dañadas.
Solucion: Si las lamas están desplazadas simplemente corrígelas alineándolas de nuevo. Si están rotas o deformadas, deberás sustituirlas por nuevas del mismo modelo y color. Puedes adquirirlas en cualquier centro de bricolaje
Persiana excesivamente ligera
A veces, una persiana no baja porque es demasiado ligera y le falta peso para descender correctamente. Solucion: Añade un poco de arena o una pletina metálica a la última lama para darle el peso necesario
Problemas de fricción del eje
Si el eje no gira con facilidad la persiana no podrá bajar correctamente. Solucion: Comprueba si el eje gira sin obstáculos. Si hay fricciones, un simple engrasado podría solucionar el problema. Si el eje está demasiado apretado, quizá sea necesario proporcionarle más holgura
Fallos en el eje o tambor
Con el tiempo, el tambor puede desplazarse o perder tension, lo que afecta al descenso de la persiana. Solucion: Abre el cajón y verifica si el eje está bien posicionado. Si está flojo o descentrado, ajústalo. Si está deteriorado, considera sustituirlo
Daños en el soporte del eje
El uso continuado puede provocar la rotura del soporte del eje, una pieza de plástico que ancla el eje a la pared del cajón y lo conecta con la cuerda. Solucion: Sustituye la pieza rota por una nueva, para lo cual tendrás que desmontar la persiana y el eje con ayuda de un destornillador
Desprendimiento de flejes que unen el eje a la persiana
La persiana permanece unida al eje por dos o más flejes. Si alguno se rompe o se desprende, la persiana puede ladearse y atascarse. Solucion: Compra un nuevo fleje e incorpóralo al mecanismo en el punto adecuado
Atascos en las guías o soportes
Las guías permiten que la persiana se desplace fluidamente. Si están sucias o desalineadas pueden causar atascos. Solucion: Revisa que no haya residuos en las guías límpialas con un paño húmedo y aplica lubricante en spray. Verifica también que estén bien alineadas y sin dobleces
Problemas con la cinta o la manivela
En persianas manuales estos elementos pueden desgastarse con el uso. Solucion: Inspecciona la cinta para detectar desgaste o deshilachado y reemplázala si es necesario. En modelos con manivela, verifica que no esté floja o girando en vacío
Fallos en persianas motorizadas
Las persianas automáticas pueden presentar problemas eléctricos o mecánicos. Solucion: Revisa la alimentacion eléctrica, resetea el motor comprueba el estado del interruptor o mando, y verifica que el motor no emita ruidos extraños
Qué hacer cuando una persiana no baja
Antes de empezar a diagnosticar el problema, es importante tener a mano lo necesario y seguir unos pasos básicos.
Herramientas necesarias
Para inspeccionar y reparar una persiana, necesitarás:
- Un destornillador
- Una escalera estable
- Lubricante en spray
- Trapos para limpiar
- Repuestos específicos según el problema (flejes lamas, soporte de eje, etc.)
Pasos iniciales para el diagnóstico
- Intenta subir la persiana al máximo y si es posible, sujétala con topes
- Abre el cajón de la persiana usando el destornillador
- Inspecciona el estado de las lamas, el eje los soportes y los flejes
- Identifica el problema específico siguiendo las indicaciones anteriores
- Aplica la solución correspondiente
Consejos para mantener una persiana en buen estado
El mantenimiento preventivo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Aquí te dejamos algunos consejos.
Limpieza regular
Retira el polvo y la suciedad de las lamas y guías con un paño húmedo periódicamente. Una limpieza cada tres meses es suficiente para mantener tu persiana en óptimas condiciones
Lubricación de los mecanismos
Aplica un lubricante en spray en el eje y las guias aproximadamente cada seis meses. Esto facilitará el movimiento y evitará desgastes innecesarios
Evitar golpes y tirones bruscos
Sube y baja la persiana con suavidad para prevenir roturas desplazamientos de lamas o desprendimientos de flejes
Revisión periódica
Comprueba regularmente el estado de todos los componentes: cinta, manivela motor, lamas y guías. Detectar problemas a tiempo te permitirá solucionarlos antes de que sean graves
¿Cómo puedo arreglar una persiana atascada sin desmontarla?
Si la persiana está atascada, prueba a moverla suavemente hacia arriba y abajo para liberar el bloqueo. También puedes aplicar lubricante en las guías y tirar de la misma con movimientos suaves. Si el problema persiste, considera revisar el mecanismo desde el cajón, lo que no siempre implica desmontarla completamente
¿Cómo evitar que mi persiana se quede atascada en el futuro?
Realiza un mantenimiento regular siguiendo los consejos mencionados: limpia las guías mensualmente lubrica el eje dos veces al año y revisa que la cinta o el motor funcionen correctamente. Evita maniobras bruscas y asegurate de que las lamas estén siempre bien alineadas
¿Qué pasa si la persiana baja torcida?
Si la persiana baja de manera desigual, probablemente alguna lama esté desencajada o la cinta esté mal enrollada. Abre el cajón, verifica la alineación de las lamas y si la cinta está enredada, desenróllala y colócala correctamente en el tambor. Recuerda que aunque muchos problemas puedes solucionarlos tú mismo, si después de intentarlo sigue sin funcionar correctamente no dudes en contactar con un profesional. A veces, un experto puede identificar y solucionar el problema de manera mas eficiente, evitando daños mayores en tu persiana