Si te preguntas cómo arreglar una persiana, estas en el lugar correcto.
Las persianas son una parte esencial de nuestras casas que, con el uso diario, pueden tener diferentes problemas que hay que arreglar. Aprender a arreglar una persiana te ahorrará dinero y mantendrá tu casa más cómoda
Cómo arreglar una persiana: ver qué está fallando
Antes de ponerte a arreglar nada, necesitas ver bien qué está pasando. Vamos a ver los problemas más comunes y por qué ocurren
Persiana atascada: por qué pasa y cómo solucionarlo
Una persiana puede atascarse por varias razones. Las lamas se pueden torcer por usarlas mucho, se pueden meter cosas pequeñas en el mecanismo, o acumularse porquería en las guías. También las piezas que se mueven se van gastando y esto hace que se atasque
Lamas rotas o dañadas: cómo saber qué les pasa
Las lamas se estropean sobre todo por usarlas mucho y por el paso del tiempo. Los golpes sin querer o el granizo pueden romperlas. El sol y el tiempo las van estropeando poco a poco. Si no subes y bajas bien la persiana, también puedes dañar las lamas.
Problemas con el mecanismo para enrollar
Cuando hay problemas con el mecanismo para enrollar, lo notas de varias formas. La persiana sube y baja mal, o hace ruidos raros cuando la mueves. Si el eje gira con dificultad o ves que está oxidado, son señales de que necesita una revisión o engrase
Cinta o cable gastado: señales de que está mal
Puedes ver que la cinta o el cable están mal por varias señales. Lo más común es que se vean deshilachados o que notes que no aguantan bien cuando tiras. Si el material está descolorido o viejo, es que lleva mucho tiempo expuesto al sol y la lluvia. Si la persiana sube y baja a trompicones, suele ser por esto.
Herramientas que necesitas para arreglar bien una persiana
Para arreglar bien tu persiana, necesitas tener las herramientas y cosas adecuadas. Si las tienes todas preparadas antes de empezar, te ahorrarás tiempo y dolores de cabeza
Herramientas básicas que no pueden faltar
Para hacer un buen arreglo necesitas tener a mano un destornillador plano y otro de estrella. Unos alicates y pinzas son importantes para las piezas pequeñas y cables. Un metro te ayudará a medir bien, y unas tijeras especiales te servirán para cortar cables y cintas. También es bueno tener un nivel para que la persiana quede bien recta
Materiales de repuesto recomendados
Es importante tener lamas nuevas que sean exactamente como las de tu persiana. Ten preparada cinta o cable nuevo del tamaño que necesitas por si hay que cambiarlos. Es bueno tener tornillos y soportes de repuesto, y un aceite especial para persianas que ayude a que funcione mejor el mecanismo
Equipamiento de seguridad que necesitas
Para trabajar seguro, necesitas guantes de trabajo que te protejan las manos de cortes y pellizcos. Unas gafas protectoras evitarán que te entre porquería en los ojos mientras trabajas. Una escalera que no se mueva es básica cuando trabajas arriba, y buena luz para ver bien lo que haces.
Cómo arreglar problemas concretos de la persiana
¿Qué hacer cuando la persiana se atasca?
Si tu persiana se atasca, revisa todo paso a paso. Empieza mirando las guías de los lados para ver si hay algo atascado o suciedad. Limpia bien todo el recorrido por donde sube y baja la persiana, sobre todo en las esquinas. Mira que todas las lamas estén rectas y que ninguna esté torcida. Echar aceite en las guías de los lados suele arreglar muchos problemas de movimiento
Paso a paso: Cómo arreglar una persiana desde el principio
Cómo desmontar la persiana sin romper nada
Lo primero es bajar la persiana del todo para poder trabajar. Quita con cuidado la tapa de arriba para ver el mecanismo por dentro. Busca los soportes de los lados que aguantan la persiana y quita los tornillos con cuidado. Mira si el eje está recto o torcido, porque esto puede causar problemas.
Cómo quitar las lamas que están mal
Empieza poniendo la persiana sobre algo plano y limpio donde puedas trabajar bien. Quita las tapas de abajo y el listón final con cuidado. Suelta las lamas estropeadas sin dañar las que están bien. Si hay cuerdas o tiras que unen las lamas, córtalas o desátalas con cuidado
Cómo poner lamas nuevas
Para poner bien las lamas nuevas, primero mide exactamente y corta las piezas nuevas al mismo tamaño que las viejas. Pon cada lama nueva en su sitio, asegurándote de que encaja bien con las demás. Es muy importante que todas las lamas queden rectas para que la persiana suba y baje bien. Al final, une todo bien para que quede firme y seguro.
Cómo arreglar el mecanismo de enrollar
El mecanismo de enrollar necesita especial atención. Primero mira bien el rodamiento y todas las piezas que se mueven para ver si están gastadas o rotas. Limpia bien todas las partes para quitar la suciedad. Pon aceite especial en las partes que se mueven, sin pasarte. Si hay piezas gastadas o rotas, cámbialas por otras nuevas de buena calidad.
Cómo cambiar la cinta o cable viejo
Para cambiar la cinta o cable viejo, empieza quitándolo desde donde está enganchado. Saca toda la cinta vieja desde arriba con cuidado. Al poner la cinta nueva, métela por donde va siguiendo el camino correcto. Átala bien al eje con un nudo fuerte, y comprueba que queda igual de tensa por todos lados.
Cómo cambiar el recogedor de cinta
Para cambiar el recogedor, primero quita con cuidado la pieza vieja. Limpia bien donde vas a poner el nuevo. Pon la pieza nueva asegurándote de que queda recta y no se mueve. Mete la cinta nueva por el camino que toca dentro del mecanismo. Es muy importante comprobar que el freno funciona bien antes de dar el trabajo por terminado.
Cómo arreglar lamas rotas o en mal estado
Para arreglar las lamas hay que tener cuidado y fijarse en los detalles. Primero tienes que ver de qué material son las lamas viejas para comprar repuestos que sirvan. Las lamas nuevas tienen que ser igual de anchas y gruesas que las que ya tienes para que todo quede igual. Cuando las pongas, es muy importante que queden bien alineadas con el resto. Todas las uniones tienen que quedar bien firmes para evitar problemas más adelante.
Cómo arreglar el sistema que bloquea la persiana
El sistema que bloquea la persiana es muy importante para que esté segura. Empieza mirando bien cómo funciona ahora y busca partes gastadas. Limpia con cuidado todo lo que se mueve y echa aceite donde haga falta. Si hay piezas gastadas, cámbialas por otras nuevas buenas. Ajusta la fuerza del mecanismo como toca y pruébalo varias veces para ver que funciona bien.
Cómo poner cerrojos nuevos
Para poner cerrojos nuevos hay que medir y colocar todo muy bien. Marca con cuidado dónde van a ir los agujeros en los dos lados de la persiana. Haz los agujeros con una broca que vaya bien con el material. Pon los cerrojos asegurándote de que quedan bien alineados y se mueven sin problemas. Comprueba que el cierre encaja bien y sujeta fuerte.
Cómo cuidar tu persiana para que no se estropee
Limpieza y cuidados básicos
Cuidar la persiana regularmente es importante para que no se estropee. Limpia el polvo de las lamas cada semana con un plumero o un trapo seco. Una vez al mes, haz una limpieza más a fondo con agua y jabón suave, sobre todo en las guías de los lados. Quita cualquier suciedad que se haya metido en el mecanismo, porque puede hacer que funcione mal.
Cómo mantener engrasado el mecanismo
Es muy importante mantener bien engrasado todo para que la persiana funcione bien. Echa aceite especial cada tres o cuatro meses, sobre todo en las guías de los lados y donde se enrolla. Ten cuidado de no echar demasiado aceite, porque puede atraer más suciedad. Usa productos hechos para persianas y no uses aceites normales que pueden estropear los materiales.
Revisiones que debes hacer de vez en cuando
Revisa todas las partes de tu persiana regularmente. Mira cómo están las lamas por si ves señales de desgaste o daño. Comprueba que la cinta o cable está bien tenso y no ha perdido fuerza. Mira que el bloqueo funciona bien y que la persiana va recta por las guías. Si revisas todo esto de vez en cuando, puedes ver los problemas antes de que se hagan más grandes.
Ajustes para prevenir problemas
Si haces ajustes de vez en cuando, tu persiana durará mucho más. Mira si los muelles tienen la tensión adecuada y ajústalos si hace falta. Revisa los tornillos y apriétalos si se han aflojado con el uso. Comprueba que el eje está recto para que todo funcione suave. No te olvides de mirar los topes de la persiana, que son importantes para que no se rompa por tirar demasiado fuerte
Preguntas comunes sobre arreglar persianas
¿Cuándo es mejor arreglar o cambiar la persiana?
Para decidir si arreglar o cambiar tu persiana, hay que tener en cuenta varias cosas. Es mejor cambiarla cuando hay que arreglarla muy a menudo y te sale caro, o cuando ves que todo el mecanismo está muy gastado. Si tiene daños muy grandes o más de 15-20 años, también es señal de que necesitas una nueva. Por otro lado, vale la pena arreglarla cuando solo hay una parte dañada, el mecanismo principal va bien o la persiana no es muy vieja
¿Qué hacer si la persiana no se mueve nada?
Si la persiana está totalmente atascada, lo primero es no ponerse nervioso y revisar todo paso a paso. No intentes forzarla porque podrías romper más cosas. Mira bien si hay algo que la esté bloqueando. Comprueba que las guías de los lados están limpias y mira cómo está la cinta o el cable. Si después de mirar todo esto no puedes ver o arreglar el problema, mejor llama a alguien que sepa.
¿Cómo saber cual es el problema?
Para saber que le pasa, fíjate en cómo funciona la persiana cuando la usas. Mira si cuesta más subirla o bajarla de lo normal. Escucha si hace ruidos raros que pueden indicar problemas en el mecanismo. Revisa bien todas las partes, incluyendo las guías y el eje. Si miras todo esto con calma, podrás ver qué es lo que falla y cómo arreglarlo mejor
Recuerda que aunque muchas cosas las puedes arreglar tu mismo, algunas son más complicadas. Si en algún momento no estás seguro de cómo seguir, mejor llama a un profesional. Si cuidas bien tu persiana y arreglas los problemas cuando empiezan, te durará muchos años sin problemas.